¿Por qué mejorar la eficacia en la logística interna? Antes de mencionar las diferentes recomendaciones para el éxito de este proceso empresarial, nos gustaría incidir en la importancia de mejorar la eficacia en los procesos productivos.
Una buena logística interna se traduce en una eficiencia en la gestión de recursos, lo que también implica una reducción de los costes y un aumento en la productividad. Además, garantiza que los productos se encuentren en el lugar y momento adecuado, lo que maximiza la satisfacción del cliente y ayuda a fomentar la llamada “lealtad de la marca”.
Ahora bien, ¿qué es la logística interna de una empresa? Nos referimos a ella como el proceso de planificación, implementación y control de los flujos materiales y la información que se encuentra en cualquier empresa.
¿Cómo mejorar la eficiencia en la logística interna de una empresa?
Existen multitud de maquinarias industriales que pueden impulsar la logística interna de tu empresa. Uno de los procesos que se pueden mejorar es el conteo de las prendas textiles. Este proceso se puede optimizar con el contador de prenda colgada o el contador de prenda colgada en muelle lo que mejorará, en caso del primero, la trazabilidad de las prendas y, además, permitirá detectar y corregir errores humanos y fallos en el etiquetado RFiD de las prendas.
En el caso del segundo, permitirá verificar de forma inmediata a través de un packinglist en tiempo real, si los contenidos cargados o descargados se ajustan a las cantidades teóricas de mercancía a enviar o recepcionar. Otro de los métodos que pueden ayudarte en la mejora de la eficiencia es el sistema de automatización del formado de cajas de cartón nuevas y usadas. Esta herramienta ofrece un gran ahorro en los costes de producción, un incremento de la productividad y, un factor muy importante en la actualidad, una reducción de la huella medioambiental en el final de línea.
A propósito de la anterior, nos encontramos de frente con la colocadora de cajas en transporte aéreo. Una de las ventajas de este sistema automatizado es el aumento en la seguridad frente a posibles lesiones de los empleados y, además, una eficiencia superior en el entorno operativo. Por otro lado, la automatización de este proceso garantiza que la cadena sea estable, evitando así paradas o modificaciones innecesarias.
Y, por último, aseguramos un correcto control de la disposición de las cajas. Finalmente, también podemos optimizar el uso de materiales y los costes de transporte con el sistema automatizado de cierre y precintado longitudinal de cajas. Esta máquina industrial, se adapta de forma sencilla tanto a cajas nuevas, como a cajas reutilizadas, y posibilita el cerramiento de las mismas incluso cuando la cantidad del producto supera el llenado habitual. Con esta herramienta, también contribuimos a la eco-eficiencia, mejorando el rendimiento de los materiales necesarios para este proceso y disminuyendo de forma considerable los tiempos de preparación de pedidos.