NUEVO SISTEMA DE DESINFECCIÓN PARA AEROPUERTOS

NUEVO SISTEMA DE DESINFECCIÓN PARA AEROPUERTOS

INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: ACTUAR ANTE LOS NUEVOS RETOS

En marzo de 2020, en plena explosión de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, la dirección de Tecnimusa consideró importante dedicar esfuerzos y recursos para contribuir a aliviar algunos de los problemas que la crisis sanitaría comenzaba a plantear. La empresa comenzó a dar pasos para colaborar en la solución de algunos de ellos y puso en marcha varios proyectos de I+D.

Uno de esos nuevos proyectos consistía en abordar una necesidad detectada en los espacios de control de pasajeros y otros controles similares de accesos de usuarios. Las bandejas para depositar objetos personales que deben pasar un control de seguridad son continuamente reutilizadas y, además, suelen tener un nivel de rotación muy elevado. El control no puede detenerse por falta de bandejas y ello implica que éstas sean manipuladas por una gran cantidad de personas en cortos espacios de tiempo.  De esta forma, se convierten en un importante foco de infecciones, no sólo debidas al coronavirus, sino también a otros virus y bacterias.

La observación del problema fue avalada también por algunos estudios, como el de la Universidad de Nottingham y el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia. Realizado en el aeropuerto de Helsinki-Vantaa, en Finlandia, esta investigación concluyó que las bandejas de plástico utilizadas en los controles de seguridad presentan el mayor nivel de agentes patógenos de entre las zonas frecuentemente transitadas. 

AUTOMATIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA MANO

Detectado el problema, comienza una larga fase de investigación y desarrollo que culmina en la invención de un nuevo sistema automatizado para la desinfección de las bandejas que usan los pasajeros y el personal en los controles de seguridad de aeropuertos y otras terminales de transporte, basado en la luz UV-C. El equipo, diseñado para integrarse como un elemento más en estas áreas de control, permite devolver a los pasajeros la confianza y seguridad a la hora de viajar y es una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente, puesto que evita el uso de detergentes u otros productos químicos.

El sistema facilita el transporte de las bandejas y su desinfección mediante luz UV-C aplicada en toda su superficie. Adicionalmente, evita cualquier manipulación de las mismas gracias a un dispositivo capaz de apilar y cargar las bandejas en los carros que se usan para su distribución. De esta forma se automatiza completamente el proceso de desinfección y se procura la total asepsia de las bandejas entre un uso y el siguiente.

APOYOS PÚBLICOS: UNA GRAN AYUDA PARA LA INNOVACIÓN

Tecnimusa ha contado con un importante apoyo para el desarrollo de este proyecto, como beneficiaria de la convocatoria de ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia en el marco del programa RIS3MUR COVID-19 para la reactivación empresarial a través de la innovación tecnológica, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

No cabe duda de que, innovar en medio de una crisis sanitaria y con el impacto económico que ésta ha generado, no ha sido tarea fácil. Supuso seguir invirtiendo y apostando por la innovación, en una situación complicada. Por eso, el respaldo de este programa ha significado, sin duda, un enorme impulso para lograr el éxito del proyecto.

EFICACIA CONTRASTADA

En este camino, también ha resultado fundamental la colaboración de AINIA, que ha realizado la verificación de la eficacia viricida del equipo.  De acuerdo con sus conclusiones, “el resultado obtenido en los ensayos determina que el paso de bandejas a través del equipo de UV-C Skytray produce un 99% de destrucción de los virus presentes en las superficies de las bandejas”.

AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS

La seguridad supone un nuevo reto para los aeropuertos y compañías aéreas. Hasta ahora, su dimensión fundamental se centraba en los aspectos técnicos, pero la nueva realidad en la que vivimos hace imprescindible abordar también la protección de la salud y bienestar de los pasajeros y empleados. El sistema de desinfección ideado, diseñado y fabricado por Tecnimusa contribuirá a conseguir un entorno más seguro para los pasajeros, y se traducirá en la mayor confianza de éstos a la hora de viajar.

El usuario percibirá un enorme avance en el cuidado de su salud al acceder a un control de pasajeros y ver estos nuevos sistemas en funcionamiento. Marcará, sin duda, un relevante punto de inflexión en esta nueva dimensión de la seguridad.