CINCO VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN INTRALOGÍSTICA

CINCO VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN INTRALOGÍSTICA

Con el avance de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, cada vez es más necesaria para las empresas la automatización de los procesos productivos. Esto es debido a que la industria también ha visto crecer su necesidad de aumentar la productividad, mejorar la eficiencia en todos los aspectos logísticos y minimizar el riesgo de errores humanos.

Para entender esta creciente necesidad, primero desarrollamos la definición de “intralogística”. Este término forma parte del proceso logístico y productivo de una empresa o industria. A diferencia de la logística, la intralogística es un concepto que emana de la necesidad de distinguir los procesos de manipulación de todo tipo de productos dentro de un entorno regulado y controlado, por ejemplo, una nave industrial.

¿Cuáles son las ventajas de la automatización intralogística?

En función del tipo de industria o negocio, es recomendable la utilización de ciertas máquinas u otras para automatizar los procesos productivos. A continuación, vamos a desarrollar cinco ventajas de su implementación en términos generales.

  • Aumento del rendimiento

Cualquier empresa se encuentra constantemente en búsqueda de un aumento en el rendimiento. La puesta en marcha de estas nuevas tecnologías en la logística es sencilla y rápida de implementar. La recuperación de la inversión inicial en estas máquinas está asegurada junto con el consecuente aumento de la productividad.

  • Reducción en los costes de producción.

La automatización de los procesos productivos también trae consigo una reducción en los costes. ¿A qué se debe esta disminución? Las máquinas industriales hacen posible que las entregas a los clientes finales sean mucho más rápidas y con mayor calidad, posibilitan la realización de un gran número de tareas que realizarían varios operadores, reduciendo la formación necesaria para los mismos, aumentando la calidad de los servicios y permitiendo que estos trabajadores se dediquen a otras tareas dentro de la empresa.

  • Organización y disminución de los errores humanos

Además de asegurar un correcto flujo de las mercancías, la automatización también facilita el control de stock, la automatización de los envíos y una mayor optimización en el uso del espacio del almacén en cuestión. Esto implica una reducción drástica o incluso la eliminación de los errores humanos en el proceso productivo.

  • Mejora en la calidad del servicio

La posibilidad de hacer un seguimiento exhaustivo de las mercancías, control de stock y la entrega de pedidos a tiempo y de forma más efectiva son factores que afectan positivamente a la opinión y satisfacción de nuestros clientes y a la calidad del servicio prestado.

  • Compromiso medioambiental

En un mundo cada vez más responsable con el medio ambiente, las nuevas tecnologías y maquinarias pueden ayudar tanto en el ahorro de costes como en la consecución de resultados sostenibles y ecológicos. 

Un ejemplo práctico, en Tecnimusa contamos con maquinaria apta para cajas usadas y su reutilización, lo que se traduce en un claro beneficio medioambiental y, como decíamos anteriormente, en una reducción de costes y optimización de recursos.