FORMAS DE RENTABILIZAR LA PRODUCTIVIDAD TEXTIL EN 2023

FORMAS DE RENTABILIZAR LA PRODUCTIVIDAD TEXTIL EN 2023

Como ya hemos visto en repetidas ocasiones, actualmente la productividad textil es uno de los factores claves para el éxito y el cumplimiento de objetivos en cualquier empresa que se opere en este sector. Es difícil rentabilizar al máximo esta productividad debido a la competencia feroz y a los constantes cambios en las tendencias del mercado. Aun así, existen algunas formas de maximizar la rentabilidad de la productividad textil en 2023.

Uno de los procesos que las empresas pueden considerar en sus fábricas textiles es la automatización de los procesos intralogísticos. ¿A qué nos referimos con el concepto “automatización”? En la actualidad, se han llevado a cabo importantes avances en la maquinaria y tecnología industrial. Esto se traduce en la optimización de la producción, aumento de la eficiencia, reducción de los costes y los errores humanos y, entre otros, una mayor calidad y precisión en el resultado final.

Contador de prenda colgada, uno de tus mejores aliados para rentabilizar la productividad textil

Como decíamos anteriormente, la automatización de los procesos intralogísticos es una de las formas, cada vez más presentes en la industria textil, de rentabilizar la producción.

El contador de prenda colgada, es una de las novedades tecnológicas que permite una mayor precisión y la completa automatización del conteo de ropa colgada en perchas para lograr esta optimización de la que hablábamos.

Beneficios del contador de prenda colgada de cara a la productividad textil

Una de las ventajas de esta máquina es la completa precisión a la hora de identificar y conocer la cantidad de prendas de cada lote, lo que posibilita realizar el seguimiento de todo el proceso evolutivo de las prendas en el centro logístico y, por supuesto, la localización de posibles incidencias.

Una forma de reconocer de forma sencilla una prenda textil, para que ésta pueda detectarse de forma inalámbrica garantizando así su correcto seguimiento, es el etiquetado de identificación por radiofrecuencia o etiquetado RFID. El contador de prenda colgada remite en tiempo real el identificador y la cantidad de productos de cada lote. En caso de que haya una etiqueta RFID errónea o desprogramada y no se cuantifique el mismo número de prendas que de etiquetas, esta máquina lo notifica y desvía la incidencia a la línea de revisión de los bloques.

Otro beneficio, no sólo de esta máquina en concreto, sino de la automatización en general, es la supresión del error humano. Los técnicos del almacén o centro logístico pueden equivocarse a la hora de contar los bloques de prendas, lo que ocasiona un error en los datos que se introducen en el sistema. Con el contador de prenda colgada, si la cantidad de prendas no es la esperada, puede detectarse y ser corregido de forma inmediata, ya que esta máquina recibe al instante el identificador y el número de productos de cada bloque.

En definitiva, a través de la implementación de la automatización intralogística con maquinaria avanzada, como el contador de prenda colgada, es posible maximizar la rentabilidad y el éxito en el actual y competitivo sector textil.